-Con sabor a Irlanda- Olivia Ardey- Versatil- 333páginas- 16'62-
Tras un divorcio caro y
decepcionante, Connor no quiere saber nada de mujeres. Como una broma
del destino, se ve obligado a soportar la dulce insolencia de una
cocinera que, cada día, deja una nota junto a la cena que prepara para
él. A regañadientes, accede a formar parte del jurado de un concurso
fotográfico y, en la entrega de premios, comparte mesa con una simpática
desconocida a la que conoce mejor de lo que imagina. Cuando Lys Scott
perdió a su bebésu vida dejó de tener sentido. Aprendiza de todo y
maestra de nada, se vuelca en un empleo temporal como cocinera para una
familia adinerada de Dublín mientras recobra el ánimo para seguir
escribiendo cuentos para niños. De pronto, saberse finalista en un
concurso al que se presentó por casualidad es la inyección de optimismo
que tanto necesita.El destino está lleno de sorpresas y, a veces, la persona más insospechada tiene el poder de devolvernos la ilusión y las ganas de vivir.
-RESEÑA-
¿Cómo estáis? Yo hoy vengo con un tono un poco triste y decepcionado y
es que esperaba mucho del libro del que os voy a hablar y
desgraciadamente no ha cumplido mis expectativas... No me entretengo más
y os cuento un poco.
La verdad es que creo que nunca he mencionado aquí que me encanta Olivia Ardey, la conocí por casualidad en una feria cuando esperaba a otra autora y al final me llevé un libro suyo también (los que llevaron la editorial de versatil son muy convincentes hahaha). El caso es que después de ese libro leí otros y cuando me enteré de que iba a sacar uno que ocurría en Irlanda, país que amo con todo el alma, las expectativas se me dispararon. No miré en Goodreads y quizá debería haberlo hecho porque así la decepción no habría sido tan grande.
Olivia nos cuenta la historia de Lys y Connor, que se ocnocen por casualidad y comienzan una relación al principio sin demasiada seriedad. Ambos tienen pasados duros en cuanto a relaciones y quieren tomarse las cosas con calma. Esa es toda la premisa del libro... Es sencilla pero eso no es un problema o no debería serlo.
Lo que para mí ha sido el problema principal de esta trama es que al ser tan sencilla, requiere más profundidad en los personajes y eso no lo he visto. Creo que unas cuantas páginas más habría ayudado mucho a la historia.
Lys es un personaje que da para mucho más de lo que nos cuenta. Es complicado porque quiere unas cosas y hace otras, tienen muchos problemas a la hora de confiar en la gente y se equivoca más que acierta. Su duro pasado habría sido un buen método de profundizar y aunque Olivia lo usa mucho, creo que no llega a conseguir lo que quería. Connor, por el contrario, es un personaje del que no puedo quejarme. Es correcto aunque peca también de poco profundo, pero creo que a este le ha sacado más partido.
Si habéis leído a Olivia, sabéis que siempre le da mucha importancia a los personajes secundarios. Hay libros en los que esto lo hace muy bien y hay otros en los que no acaba de encajar. Desgraciadamente, en este libro los secundarios llegan a tener tantra importancia que me hace preguntarme si no habría sido mejor dedicar un libro a contar su historia.
Mientras que Michael y Tessa me parecen los secundarios perfectos, Kenn y Jenny son una pareja encantadora pero que, sin tener tanta importancia en la trama roban muchas veces el protagonismo a los verdaderos protagonistas. Su historia está llena de complejidad y lamento profundamente que Olivia no haya querido dedicarles un libro para ellos solos, porque la historia tiene mucha chicha.
Hay cosas que me han gustado, por ejemplo que al principio no se ande con rodeos. Van al grano y eso me gusta. Odio los libros que se hacen pesados al principio porque me cuestan tanto que me planteo seriamente el dejarlos. El protagonismo de la cocina es algo que, sin duda, me ha encantado y que la edición contenga las recetas del libro me ha hecho mucha ilusión. ¡Soy una friki de la cocina!
Como he dicho, no todo es malo, así que voy con lo mejor y lo peor.
Lo mejor: la dulzura que desprenden las historias de Olivia, todas ellas. El final (no el epílogo) me ha parecido muy bueno. Me ha hecho dudar en muchas ocasiones y realmente me ha tenido un poco angustiada. Creo que ha hecho un buen trabajo ahí.
Lo peor: la edición. Esto sé que seguramente no sea culpa de Olivia pero tengo que decirlo. Hay fallos muy graves, como que se confundan los nombres de dos personajes aunque uno de ellos no aparezca en escena, palabras que están juntas y ese tipo de cosas. Me parece un fallo muy grave por parte de la editorial y me ha sacado de la lectura en muchas ocasiones.
Lamento mucho que este libro no me haya gustado y no creo que imaginéis hasta que punto me duele hacer una reseña así de Olivia. Pero ante todo, me gusta que en mi blog haya transparencia. No puedo deciros que algo me ha gustado cuando no es así. Este libro tiene cosillas que me han gustado, pero por desgracia lo que no me ha gustado ha tenido un peso algo mayor.
Para los que no habéis leído a la autora y esto os haya desanimado, os recomiendo Regálame París. No solo es una novela llena de magia, también es lo mejor que he leído de ella hasta la fecha. A mí me encantó y seguro que os gusta si le dáis una oportunidad.
Sé que es una reseña un poco triste pero espero que os haya gustado y no dejéis de dar una oportunidad a Olivia. Gracias por estar ahí pequeñas estanterías, nos leemos.
¡JHola!
ResponderEliminarA mi todo lo que tenga que ver con Irlanda me gusta, pero no me termina de convencer. Me lo pensaré :)
Besitos
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que le tenía muchas ganas, pero después de leer tu opinión creo que voy a empezar leyendo "regálame París" ya que todavía no he leído nada de la autora
Gracias por compartir tu opinión
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no conocía ni el libro ni la autora, pero es verdad que si un libro está mal editado y tiene tantas faltas como tu bien dices, pues quita las ganas al lector de leerlo, así que yo prefiero dejarlo de lado
¡Un beso!
Creo que no he leído nada de la autora y por lo que cuentas, este libro no me llama mucho. Sin embargo me apunto el otro que recomiendas. Saludos!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarYa lo acabé y me ha pasado exactamente lo mismo que a ti...la sensación es que no pasa nada...Kenn y Jessica, de los mejor...y sí hay faltas graves, lo de la confusión de los dos nombres no una si no dos ves...en fin...me encanta la autora pero no este libro :(
Un beso!
S
Hola! una pena que la edición del libro sea así, me ha horrorizado las cosas que cuentas :/
ResponderEliminarbesos
Hola!
ResponderEliminarTodavía no he tenido la oportunidad de leer nada de esta autora pero si la tengo pendiente y varias de sus obras me llaman la atención. Esta historia en particular me parece que tiene una bonita portada, el lugar de ambientación es atractivo pero por lo que cuentas no creo que sea el ideal para iniciar con esta autora.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S
Hola guapa!
ResponderEliminarPues mira que me ha llamado la sinopsis pero por lo que dices, creo que lo dejaré pasar. Gracias por la reseña.
Nos leemos, un beso
Hola ^^
ResponderEliminarDe momento tengo muchas lecturas atrasadas, tampoco ha llamado mucho mi atención por ese motivo creo que lo dejare pasar.
un saludo.
Hola!
ResponderEliminarNo me llama la atención y el problema de la edición me echa mucho para atrás porque tengo dislexia y estas cosas me arruinan toda la lectura.
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarLlevo bastante tiempo queriendo leer a esta autora, tiene varios libros que me llaman mucho la atención y este es uno de ellos, pero después de lo que has contado no estoy segura si le daré una oportunidad. Mil gracias por la reseña.
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarVaya... es una pena que no te haya gustado, aunque ya iba viendo tus opiniones a través de Instagram Stories (si mal no recuerdo xD) y bueno... si ya de por sí no me llamaba apenas esta novela, aún menos después de haber leído tu opinión :')
Algo que siempre suelo buscar yo es, precisamente, lo que tú has echado en falta: una mayor profundización en los personajes. Creo que es muy importante para poder empatizar con ellos y no sólo por conocerlos, así que bueno... punto negativo xD Aún no he leído nada de la autora pero tengo otras novelas en mente (y en mis pendientes) que me animaría a leer mucho antes que esta, así que espero animarme pronto con la autora ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Holaaa! Me apetece mucho leer algo de esta autora para conocerla y este libro me llama mucho (en realidad casi todos los de ella me atraen jejeje) Puede que este verano lo consiga :)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! #LeoYLuegoComento
Hola! tras leer la sinopsis no tenía muy claro si leer el libro o no. Después de tu reseña creo que no lo voy a hacer. Mejor lo dejo pasar y leo otro libro de la escritora a la que todavía no conozco, gracias por tu sinceridad. Besos!
ResponderEliminarHola! que triste que no te haya gustado como esperabas, yo he visto buenas reseñas de este libro así que de todas maneras me lo apunto, pero como he visto que recomendaste otro de ella, voy a anotarlo para no olvidarme de estos dos ;)
ResponderEliminarbesos!!! esperemos que otro libro te vueelvan a subir los animos ;) <3
Hola! siento muchísimo que el libro no haya cubierto tus expectativas, pero bueno, suele pasar de vez en cuando. La pluma de olivia Ardey la verdad es que me encanta y este libro en particular lo tengo pendiente por leer, ya te contaré que me ha parecido.
ResponderEliminarfantástica y honesta reseña
un beso
Isa
el Desván de las delicias
¡Hola!
ResponderEliminarSiento que el libro te haya decepcionado un poco. No he leído nada de la autora y la verdad es que me frenan esos fallos de edición... En serio, que la propia escritora pueda llegar a confundir los personajes es un poco llamativo. Por ahora lo dejaré pasar..
¡Nos leemos!
Hola! Yo también soy muy fan de Olivia, y aunque es cierto que este no es de sus mejores libros, a mi no me ha decepcionado tanto. Es cierto lo que dices de los errores de edición y confusión de algunos nombres, también me di cuenta. Una segunda vuelta de corrección habría estado bien.
ResponderEliminarBesitos ^^
Hey! No conocía este libro pero no acaba de convencerme, asi que de momento lo dejo pasar. Un besito y nos leemos,
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSolo he leído un libro de la autora y la verdad es que me gustó no fue para tirar cohetes pero me entretuvo. Creo que este libro puede ser más o menos parecido al que leí así que me lo apunto.
Besos^^
Holaa!! Bueno siendo sincera el libro no me termina de convencer, así que lo dejo pasar. Es una pena que salgan fallos así!!
ResponderEliminarPor otro lado, te lo digo desde mi persona, yo creo que siempre se valora una opinión sincera!!
Besos ^^
¡Muy buenas!
ResponderEliminarNo he tenido aún la oportunidad de leer algo de Olivia pero no será por falta de ganas sino de oportunidad de hacerme con uno de sus libros.
Este en especial llama mi atención pero es una verdadera pena que tenga esos fallos.
Un besote ;)
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad es que habíamos leído una reseña hace poco positiva, y nos nos terminaba de convencer, tu has despejado las dudas, lo dejamos pasar.
Gracias por la reseña y sinceridad!
Esperamos que el próximo libro de la autora lo disfrutes más!
un cuchu beso!
_Cuchus_
Bueno... la verdad es que aunque me gusta mucho este tipo de libros, este no termina de llamar mi atención.
ResponderEliminarVoy a dejarlo pasar por ahora.
¡Besos!
¡Hola! Nada mas que por los fallos voy a dejar de leer este libro. Acabo de acabar uno que...¡Madre mia! Sigo indignada. Las editoriales no se pueden permitir fallos, pagamos por un trabajo de calidad. En fin, una lastima porque el libro pinta bastante bien. Besos
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarPues a mí es que esta autora no me termina de convencer y mira que lo he intentado, pero de tres libros que he leído ninguno me ha llegado a enamorar. Tengo apuntado algunos de sus libros históricos, para ver si en ese género me gusta algo más, así que con este no creo que me anime. Una pena que para ti no haya sido lo que esperabas :(
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Hola!!
ResponderEliminarYa te vi en stories que te estaba decepcionando la historia. Yo la cerdad es que he leido poquito de la autora pero ni fu ni fa. Gracias por la reseña
Un besazo
Saioa
Hola
ResponderEliminarYo de Olivia quiero leer la que nos recomiendas, solo leí un relato corto de ella y no me gustó nada. Este me gusta la portada, pero sé que no lo leeré
Un beso
Hola..
ResponderEliminarPues ya había visto el libro...
Y me había llamado la atención y por lo que dices, puede que le de una oportunidad...
Gracias por la reseña
Hola, que lastima que no te haya gustado, yo lo tengo pendiente en mi kindle y espero que no me decepcione como te ha pasado a ti.
ResponderEliminar¡Hoola!
ResponderEliminarUna lastima que no te gustará, creo lo dejare pasar por el momento. Gracias por la reseña, siempre es bueno encontrarse con reseñas sinceras.
⭐ Un abrazo ⭐
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que el libro pinta muy bien y ya leí alguna reseña que me dio muchas ganas de leerlo. Aunque es una pena que la edición esté descuidada... Esas cosas fastidian mucho, y no solo al lector (que es importante), sino al autor...
¡Nos leemos!
Alex - Into the books web
¡Hola! Vaya, que pena que no haya sido lo que estabas esperando, yo por mi parte no he leído nada de la autora, pero te haré caso y me apunto Regálame París para leer en un futuro
ResponderEliminarUn beso
Es una pena que te decepcionara, cuando una autora te gusta y su ultimo libro te decepciona es horrible, de todos modos espero que si vuelves a leer algo de ella lo disfrutes más.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos
Holaa!!
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he leído nada de la autora, tampoco es que me llamen mucho la atención sus libros, es una pena que te decepcionara, a mi me paso con mi autora favorita con un libro me decepciono bastante y eso es una putada jaja.
Un besito,nos leemos!!!❤