Hoy os traigo una pequeña entrevista que hice la semana pasada a Nina Minina, que si os habéis pasado por aquí, ya sabéis que es la autora de la sección Conociento Autoras de este mes. Así no solo yo la conozco un poquito más, también os acerco a ella.
Espero que os guste y para que esto no se haga mucho más largo, os dejo con la entrevista directamente.
- ¿A qué edad comenzaste a escribir y qué es lo que más te inspira a hacerlo?
Llevo toda la
vida escribiendo cosillas para mí, pero no escribí mi primera
novela hasta los treinta o por ahí, lo hice porque me apetecía y no
me fue nada mal, así que repetí.
- ¿Cuál crees que ha sido el libro más complicado de escribir de los tres que tienes? ¿Y el qué más has disfrutado?
Complicado,
complicado, ninguno de ellos. Cuando empiezo a escribir una historia,
que tengo en mente en plan boceto, y me atranco, la dejo en barbecho
y comienzo algo nuevo. Siempre tengo ideas en la recámara o me
surgen de imprevisto.
El que más he
disfrutado a la hora de escribirlo ha sido Ni
conmigo ni sin mí. Fue un
experimento loco que me hacía partirme mientras lo escribía, aún
hoy si pienso en algún momento de ese libro me río a carcajadas.
Quería hacer algo muy loco y divertido, y creo que lo conseguí.
- El género que escribes parece estar un poco escondido en la actualidad, háblanos un poco de él y dinos alguna razón por la que la gente no debería dejarlo pasar.
¿Te refieres
al humor o al chick lit? El humor y el chick lit van de la mano, pues
el chick lit no es más que una historia más o menos romántica
contada sin perder de vista el humor, el humor debe estar muy
presente y por eso tampoco hay que esperar una gran profundidad en la
historia o los personajes, porque de eso precisamente se trata, de
leer algo que te lo haga pasar bien sin pensar mucho, dejarse llevar
por el ritmo, igual que cuando ves una comedia en la tele o en el
cine. Siempre trato de dotar a mis historias de mucho dinamismo para
que no se hagan pesadas, que sean muy gráficas para que se pueda
visualizar bien de qué estoy hablando, y de introducir personajes
principales muy de a pie con sus manías, sus neuras, sus modismos,
sus costumbres… y personajes secundarios de lujo, que siempre
tienen mucho que ofrecer a la historia, ninguno sobra y es crucial
para el desarrollo del argumento.
A mí el chick
lit me apasiona, es de lo que más leo, tengo autoras extranjeras que
sigo desde hace mil, y algunas españolas que voy incorporando y,
visto lo visto, me atrevería a decir que es un género que gusta
mucho, porque hay muchos lectores que no solo buscan leer un romance
puro y duro, quieren algo más o algo distinto, en mis novelas puede
que incluso el amor sea algo tocado de refilón y no el hilo
conductor.
- Tus dos primeros libros son autopublicados, pero el próximo va a salir con la editorial Ediciones B. ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Muy buena y
sorprendente. Fíjate que no hace ni un año ponía a la venta Ni
conmigo ni sin mí por mi
cuenta y riesgo en Amazon, haciéndomelo todo: corrección,
maquetación, portada, promoción… vamos, todo, todo, todo, y la
verdad es que tuvo una acogida bárbara, casi no me lo podía creer,
pero así fue. Cuando Ediciones B se puso en contacto conmigo fue
increíble, no porque no me creyera que no lo valiera, pero no
pensaba que esas cosas ocurrieran en realidad, pero así fue también.
Trabajar con ellos ha sido muy distinto a como estaba acostumbrada, a
mi bola y yo me lo guiso y yo me lo como, en palacio las cosas van
despacio y todo es consensuado con el equipo y, la verdad, es que
estoy muy feliz, agradecida y orgullosa con el resultado final, que
ya estoy deseando palpar. Un embarazo en todo regla, nueve meses
desde que puse el dedo en la techa y empecé EmparéjaME,
que es el título de la novela que saldrá a la venta el 5 de julio.
- ¿Crees que es más fácil empezar autopublicando o luchar porque una editorial te saque?
Lo más fácil
es autopublicarte, a mí no me costó nada darme de alta y subir los
archivos, y también lo más rápido, supongo que enviar manuscritos
a editoriales y esperar a que te digan algo es un proceso mucho más
lento. Yo nunca lo hice y mira… de todas formas voy a sacar libro
con editorial.
- Tu nuevo libro tiene que ver con una web de citas que ya sale nombrada en Ni conmigo ni sin mí, ¿eso estaba planeado o es algo completamente aleatorio que decidiste al final?
Ya sabía que
iba a escribirlo cuando estaba escribiendo Ni
conmigo ni sin mí. Tenía el
boceto en mi cabeza, igual que sabía antes de terminar EmparéjaME
lo siguiente que iba a escribir y que por cierto ya he terminado de
escribir, y ahora mismo estoy con algo nuevo que me surgió de
improvisto mientras tenía pensando echarme un descanso, pero no
puedo, me aturullan las ideas y el ansia me puede.
- Yo soy una persona que da mucha importancia a un buen personaje femenino, de los dos libros tuyos que he leído, ya sabes que tuve diferencias con Teresa al principio mientras que Cam me encantaba. ¿Puedes hablarnos un poquito de Mercedes, sin adelantarnos mucho del libro?
Mercedes es
una mujer de treinta y cinco años, que por circunstancias personales
está desencantada con el amor, pese a que lo tiene a todas horas
presente, debido a su app
de contactos y también a sus amistades que le restriegan el amor por
las narices, y en concreto a una de ellas que le insiste bastante.
Así que de entrada tenemos a una mujer que duda bastante que pueda
enamorarse y de eso trata el libro, de la búsqueda del amor, pero a
veces el amor tiene diferentes versiones y no siempre el amor se
encuentra en los mismos sitios.
- Además de escribir, vendes unas tacitas super monas ¿Cómo se te ocurrió la idea?
Me gusta el
diseño, de hecho, ya he comentado que yo misma me diseñé mis
portadas autopublicadas, además de algunas más de autoras que me lo
han pedido, y cuando escribí Ni
conmigo ni sin mí y me
inventé todo eso de la terapia antitac, no sé, pues me vino esa
idea pasajera de hacer diseños con ella, y lo hice, porque me
apetecía y lo uso para sorteos, regalos, etc.
- Ahora una pregunta lectora. ¿Cuál es ese libro que no te cansarías de releer nunca, ese que te abrió los ojos a la literatura o ese que se te viene a la mente cuando alguien te dice que le recomiendes un libro?
No tengo
ninguno. Y si me piden recomendación no sé qué decir, cada lector
es diferente y lo que para mí no vale para otro sí. Aunque cuando
leo algo y me ha gustado lo pongo en Facebook por si a alguien le
apetece leerlo.
- Por último, una pregunta casi obligatoria, ¿estás trabajando en cosas nuevas?
Sí, acabo de
terminar un libro que está en manos del editor, y he empezado uno
nuevo que, en principio, me gustaría presentar al Indie de Amazon,
pero no sé si llegaré a tiempo. Siempre estoy trabajando en cosas
nuevas porque escribir va ligado a mi vida de manera permanente.
Esta autora le encanta a mi hermana, fue ella la que me la dio a conocer.
ResponderEliminarUna entrevista estupena!!
Besitos..🌹🌺💠
Hola! No conocía a la autora así que me alegra haber leído esta entrevista para descubrirla
ResponderEliminarUn beso!
Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada dela autora porque no la conocía, pero a partir de ahora la buscaré
Muy buena entrevista
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero creo que me animaré a hacerlo pronto
Me ha gustado mucho tu entrevista
¡Un beso!
Hola!
ResponderEliminarMe parece genial que ahora vaya a sacar un libro con respaldo de una editorial, más de Ediciones B que por lo que he leído cuida mucho a los autores y espero que tenga el mayor de los éxitos. Disfruté muchísimo con su estilo narrativo, me reí a carcajadas con Ni conmigo ni sin mí y me hizo pasar una tarde super entretenida.
Me ha gustado mucho la entrevista.
ßƐS❤S
Hola ^^
ResponderEliminarSinceramente no conocía a este autora y tampoco he leído nada de ella, aun así tu entrevista me ha gustado porque es una forma de conocer mejor a los autores.
un saludo.
Hola!
ResponderEliminarNo conozco a la autora, me parece que no he leído nada de ella.
Genial la entrevista.
Un besito.
Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado conocer a esta autora un poco más! Gracias por la entrevista!
Nos leemos, un beso
Hola!
ResponderEliminarNo conocía a la autora pero me alegro mucho por ella y espero que tenga un largo futuro como escritora.
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conozco la pluma de la autora y la verdad es que me ha gustado mucho conocerla un poco mñas con tu entrevista!
¡Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarMuy interesante la entrevista!
Gracias
Un beso
Miri
Hola!! no conocía a la escritora pero es que el chik lit no suele ser lo mio. Eso si, si sus libros tienen algo de humor, le puedo dar una oportunidad a ver como están. Buena entrevista. Besos!!
ResponderEliminar¡Hey! No conocía a esta escritora pero siempre me gustan estas entradas la verdad, así podemos conocerla un poquito mejor. Un besito y nos leemos.
ResponderEliminarPues la verdad no conocía a esta autora, pero a picado mi curiosidad.
ResponderEliminarIntentare buscar libros de ella.
¡Besos!
Holaa!! La verdad es que la entrada me parece re interesante no conocía la autora pero la buscare!!
ResponderEliminarbesos^^
Hola..
ResponderEliminarPues la verdad es que no he leído nada de la Autora, pero me ha gustado conocerla un poco😍..
Gracias por la entrevista ❤
¡Hooola!
ResponderEliminarEsta autora me esta causando intriga, gracias por la entrevista esperó poder leer algo de ella pronto.
⭐ Un abrazo ⭐
No conozco a la autora (Tal vez se deba a que nunca me fijo en los autores a la hora de leer) pero me quedare con su nombre, ya que conozco un poco de ella que menos que conocer su pluma!
ResponderEliminarUn beso, nos leemos
Holaaaaa!!!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocia a la autora, y gracias a ti ahora la conozco jeje.
Me ha parecido super buena la entrevista, y como te he dicho muy interesante por que la acabo de conocer gracias a ti, haber si pronto leo algo de ella.
Gracias por laa entrevistA!
Un besito,nos leemos!!!