¡Buenos días preciosas!
¿Sabéis que día es hoy? Seguro que sí, lo habéis visto en el título. Hoy es el día de las escritoras y eso hay que celebrarlo.
En todas mis redes sociales he estado recomendando a autoras y las novelas que más me han gustado de ellas y en un principio pensaba hacer lo mismo por aquí, pero ¿sabéis qué? Que me apetece más hablaros de esas escritoras que voy a leer en los próximos meses. Quizás así encontráis algun libro que os apetezca leer o podáis decirme qué os ha parecido alguno que ya hayáis leído y yo tenga en pendientes.
Mónica Vázquez y El arte de romperlo todo.
Ya era una gran fan de Mónica cuando se dedicaba a la música, así que pocos días después de que saliera a la venta me hice con él. He tenido que leer algunos libros primeros, pero estoy segura de que este chiquitín estará entre mis próximas lecturas. Os dejo la sinopsis para que le echéis un ojillo. Esta es
la historia de Miranda, pero bueno, para cuando termines de leer, será
la historia de tu hermana, de tu mejor amigo, de la chica que te gustaba
en la universidad o del hijo que puede que un día tengas.
Ésta
es la historia de alguien que se atrevió a todo, la lio parda, rio,
lloró, se dejó llevar y peleó contracorriente. Es difícil cambiar el
rumbo en plena caída, pero nada es imposible.
Entre las calles de
Madrid y Edimburgo, Mónica Vázquez imagina a la protagonista de esta
historia, Miranda, una joven cantante que decide salvarse, que huye a
Escocia en un gesto de valentía, que decide volver a empezar haciéndole
una peineta en la cara a un futuro preconcebido que se niega a aceptar,
un futuro que, si está escrito, quiere tachar de un plumazo.
Laurie Brown y ¿Qué haría Jane Austen?
Encontré este libro en una tienda de segunda mano y después de haberlo visto en algunas librerías decidí que necesitaba leerlo. Es un libro que no tiene las mejores críticas del mundo pero que despierta mucho mi curiosidad. Cuando una mujer moderna
viaja atrás en el tiempo a la época de Jane Austen, necesita
saberlo…¡Todo! Eleanor acepta viajar atrás en el tiempo para evitar un
duelo mortal, pero no sabe cómo tiene que comportarse, qué decir, y lo
más importante…Cómo diferenciar un villano de un libertino.
El
cautivador, indignante y misterioso Lord Shermont es un conocido
libertino y un mujeriego pero… ¿es también un peligroso asesino y un
espía? Eleanor tiene que acercarse mucho a él para descubrirlo… De lo
contrario, podría acabar envuelta en el escándalo más impactante…
Afortunadamente,
la mismísima Jane Austen entra en escena, con sabios consejos y un
brillo especial en la mirada, para ayudar a Eleanor a desenvolverse en
la sociedad rural y en el peligroso terreno de sus propios sentimientos…
Joanne Harris y Chocolate.
De pequeña vi esta película y me obsesioné con ella, así que cuando vi el libro en inglés no dudé en comprarlo. Sin embargo me daba mucho respeto y no conseguía leerlo. Ahora he conseguido una edición en español y no va a escaparse de mis lecturas de navidad. El chocolate es algo más que un placer para los sentidos. Saboreándolo las penas se hacen más llevaderas, los secretos menos intimos y los sueños más reales. Por eso para el cura Francis Reynaud, la llegada a Lansquenet.sur.Tannes, de una singular mujer que decide montar una chocolatería no puede sino ser el primer paso para caer en la tentación del pecado.
Gillian Flynn y Pérdida.
Las novelas de misterio no son algo que predominen en mi estantería y es algo que me gustaría cambiar. He leído mil cosas de este libro y lo único que sé es que me muero de ganas por probarlo. No he visto la película así que espero ansiosa que me enganche y me haga disfrutar. En un cálido día
de verano Amy y Nick se disponen a celebrar su aniversario de bodas en
Misouri. Como cada año, Nick espera hasta el último minuto para
comprarle el regalo a Amy. No obstante, no va a hacer falta, puesto que
Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. En el salón de su casa
aparecen claras muestras de un forcejeo y la policía se pone a
investigar de inmediato. Enseguida quedan desconcertados por la actitud
de Nick: tan sereno que parece no importarle la desaparición de su
mujer. Inevitablemente, pues, las sospechan recaen sobre él, pese a que
mantiene su inocencia.
Muriel Barbery y La elegancia del erizo
Un libro que me he comprado por culpa de bookstagram. Siendo sincera no tengo ni idea de lo que va este libro. Solo he leído buenas críticas y lo he visto por muchos sitios y claro, he acabado con un hype de locura, así que me he hecho con él y está entre mis próximas lecturas. En el número 7 de la
calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos
de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho
tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta
una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria,
mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La
llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de
estas dos almas gemelas.
Juntas, Renée y Paloma descubrirán la
belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres
efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un
pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la
amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una
sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso,
un cautivador himno a la vida.
¡Y eso es todo por hoy! Obviamente hay muchos más libros de autoras que tengo pendientes, si soléis leer mi blog sabéis que leo muchísimas más autoras que autoras, pero no puedo ponerlos todos y estos son los últimos que se han unido a mi colección.
¿Quién es vuestra autora favorita?
Hola!
ResponderEliminarParecen muy buenas opciones, yo sin duda me quedaría con 'Qué haría Jane Austen'
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarPues de las autoras/novelas que quieres leer conocía poquitas pero puedo decir que Gillian Flynn está en el TOP de mis autoras favoritas porque para escribir thriller como ella ninguna *-* He leído las tres novelas que tiene publicadas y Perdida es increíble, así que espero que la disfrutes mucho ^^ La primera, la segunda y la última novela sí que las conocía y la que más me llama, si acaso, es la primera, pero con tantos pendientes como tengo no creo que me anime a leerla aún :')
¡Besos!
Hola ^^ Para ser sincera no me suena ninguna de las autoras que mencionas ya que nunca suelo salir del genero juvenil y por tanto suelo estar mas puesta dentro de ese genero, ninguno de ellos llama la atención aun así espero que disfrutes de todos ellos XD
ResponderEliminarun saludo.
Hola!
ResponderEliminarNo conocía a ninguna de las autoras que nombras. Mis favoritas son Iria y Selene <3
Un beso
Hola!
ResponderEliminarDe los que mencionas leí Perdida, fue una trama que me enganchó muchísimo, además tiene varios giros que me dejaron sorprendida y le dieron mucha chispa a la historia. Me llama la atención La elegancia del erizo, su sinopsis es interesante y no descarto darle una oportunidad.
Espero que disfrutes mucho de las lecturas y gracias por las recomendaciones.
ßƐS❤S
Hola!! pues espero tus reseñas a ver que te parecen los libros; me han llamado la atención, sobretodo el de Jane Austen. Espero que todos estén bien. Besos!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarDe las que mencionas, no he leído ninguna. Para mí, una de mis autoras favoritas es Alejandra Rodríguez ya que escribe con una sutileza increíble!
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarTodos tienen muy buena pinta así que los tendré
en cuenta para más adelante, más bien esperare
las reseñas.
¡Hola!
ResponderEliminarSe ven geniales las lecturas, las que mas me llaman es "El arte de romperlo todo" y "La elegancia del erizo"
Espero las disfrutes todas ^^
Besos<3
Hola!
ResponderEliminarEspero que sean unas muy buenas lecturas! Yo no conocía a ninguna salvo a la última y solo por el libro, así que no puedo opinar mucho.
Un beso!