¡Buenos días bonitas!
Hoy me apetecía recomendaros algunas novelas de romántica histórica. Os he hablado de algunas de ellas en el blog, de las que no he hablado es, simplemente, porque el blog lo empecé después de leerlas.
No he hecho un ranking ni nada de eso, así que el orden es aleatorio. De todas formas si que he dejado claro cuales son las que más me gustan de todas. A ver qué os parece.
Edenbrooke fue una lectura que me encantó cuando la leí. Sin embargo, después de leerla me descubrí pensando en ella una y otra vez, hasta el punto de releerla cada año. Siempre he dicho que mi libro favorito es Orgullo y prejuicio, pero desde hace tiempo añado este. No podría vivir sin ninguno de los dos y tengo que admitir que este le he leído incluso más veces.
Marianne Daventry haría
cualquier cosa para escapar del aburrimiento de Bath y las atenciones
amorosas de un cretino que no le interesa en absoluto. Así que cuando le
llega una invitación de su hermana gemela, Cecily, para que se una a
ella en una maravillosa casa de campo, aprovecha la oportunidad. Por fin
podrá relajarse y disfrutar del campo, que tanto le gusta, mientras su
hermana se las arregla para librarse de las atenciones del guapo
heredero de Edenbrooke. Sin embargo, Marianne acabará por descubrir que
incluso los mejores planes pueden salir mal: primero será un aterrador
encuentro con un salteador de caminos, después un coqueteo aparentemente
inofensivo... el caso es que, al final, Marianne se verá envuelta en
una inesperada aventura llena de intriga y de amor, tan apasionante que
no podrá dar descanso a su mente. ¿Será capaz de controlar su corazón
traidor o caerá rendida ante un misterioso desconocido? Está claro, el
destino quiere para Marianne algo distinto a lo que ella había planeado
al ir a Edenbrooke
En el blog ya os he hablado alguna vez de Una mágica visión. Fue la segunda novela que leí de Kate Danon (que ya sabéis que me encanta) y el año pasado pude releerla y wow. Es que me gustó tanto como la primera vez. En este caso dejamos atrás a los elegantes ingleses para meternos en un mundo de vaqueros con malos humos. Sé que esta temática no es del gusto de todo el mundo, pero a mí me vuelve loca.
1854, California
En
una tierra donde las mujeres escasean, los hombres del rancho de Curtis
Loan han solicitado esposas para convertir Loan's Valley en un pueblo
próspero y con futuro. Shannon Blythe es una de las mujeres que acepta
la solicitud y viaja desde Independence en la caravana que la llevará a
su nueva vida, donde espera encontrar un marido que la acepte tal y como
es. Y es que Shannon es una mujer diferente, posee un don singular: es
capaz de tener visiones y predecir el futuro, algo que nunca ha sido
bien visto por aquellos que la han conocido, incluido su severo padre
que la abandonó cuando era una niña.
Por desgracia, un desafortunado
incidente provocará que acabe emparejada con el único hombre que se
arrepiente de haber solicitado una esposa, Darren Davis. El vaquero, que
ha convivido con una tribu miwok durante tres años, es el padrino de
una niña muy especial, Huyana, que posee el poder de comunicarse con los
espíritus y es la figura sagrada de su poblado. Pero Huyana ha
desaparecido, nadie sabe qué ha sido de la pequeña y Davis no tiene ni
el ánimo ni el tiempo necesarios para atender a su recién llegada esposa
hasta saber lo que ha ocurrido con su ahijada.
A pesar de todo,
Shannon luchará por su nuevo matrimonio para alcanzar su máximo sueño:
no estar sola nunca más. ¿Logrará Shannon vencer la reticencia del
vaquero y hacerse un hueco en su atormentado corazón?
Pasamos a los highlanders. Y es que... ¿a quién no le gustan? Pues imaginad que además de unos sexys highlanders tenemos a uan protagonistas, luchadora y feminista. Entonces ya sí que sí que tenéis que leerlos. De esta novela también os hablé en el blog y fue gracias a la protagonista femenina que esta novela me marcó tanto. Es que ¡vaya luchadora!
Ante la imposibilidad de
concebir hijos con su esposa Meribeth, Alistair Mcleod, jefe de su
clan, encarga a un grupo de guerreros, con su sobrino Daimh al frente,
la misión de viajar a la isla de Skye para solicitar la ayuda de la
famosa hechicera que vive allí.
Aila nunca ha salido de la isla
de Skye; la llaman bruja, hechicera, mensajera de Elphame… Posee el don
de la adivinación y puede hablar con los espíritus, como con el de su
abuela y mentora, Nimue, que le profetiza su destino: «Tu futuro esposo
vendrá a buscarte y te llevará lejos de aquí».
Cuando los
guerreros Mcleod llegan a la isla, no encuentran más que resistencia en
la joven hechicera para dejar Skye y acompañarlos.
Pero Aila
tendrá una visión en presencia de Daimh que cambiará las cosas y que
hará que los destinos del guerrero y la mensajera de Elphame se
entrelacen de forma mágica. Una visión que aúna el pasado de Daimh, el
presente de Aila y… ¿un futuro juntos?
Ya hemos tenido elegantes ingleses, vaqueros y highlander ¿qué nos falta? Pues piratas ¡claro que si! Esta es otra de las novelas de las que ya os he hablado en el blog. yo soy muy fan de los piratas y, la verdad, he leído muy poco sobre ellos, pero esta novela... esta novela lo vale. Aventuras, plowtwist, amor y mucha venganza. Si es que lo tiene todo de las clásicas histórias de piratas, pero también lo tiene todo de las grandes novelas románticas. Una historia recomendadísima.
La señorita Nightingale
solo tiene un deseo: ser dueña de su propio destino. Y evitar a toda
costa el matrimonio. Y ver por última vez al hombre que durante años ha
alentado su espíritu rebelde. Si para lograrlo debe avergonzar a su
ilustre padre y participar en un arriesgado plan para liberar a un
hombre a punto de ser ahorcado, valdrá la pena.
El capitán
Blackhawk solo tiene un objetivo: saldar la deuda que contrajo hace
años. Y recuperar el control de su vida. Y formar parte de la alianza
que se ha forjado para robar el mayor cargamento de oro que haya salido
jamás de la Indias. Si para conseguirlo debe secuestrar a la hija del
gobernador de Jamaica, no le importará pagar el precio.
Pero en
las turquesas y legendarias aguas del mar Caribe, donde los piratas
reinan a bordo de navíos extraordinarios, una mujer hambrienta de
aventura y un hombre sediento de libertad descubrirán que el destino les
tiene reservadas muchas sorpresas. Y que, a veces, las grandes
historias de amor son aquellas que dan comienzo con un sencillo: «Érase
una vez…».
Aquí es cuando las lectoras de romántica más experimentadas me dan por todos lados... Secretos de una noche de verano fue el primer libro que leí de Lisa Kleypas (y aun el único, pero estoy tratando de ponerle remedio, lo prometo) y quedé absolutamente maravillada con la pluma de esta autora. Es que wow. La delicadeza que tiene hace que sientas que estas leyendo una novela casi al nivel de las de Austen. Si, acabé completamente enamorada de ella y de su pluma.
Las Wallflowers son
cuatro chicas con serios problemas a la hora de conseguir un buen
marido. Son aquellas que pasan los bailes y reuniones apartadas a un
lado como meras espectadoras. Sus nombres son Annabelle Peyton, Lillian y
Daisy Bowman y Evie Jenner. Ante la dificultad por cazar un buen
partido, deciden unir sus esfuerzos para ayudarse las unas a las otras
en tan complicada labor....
Annabelle Peyton pertenece a una
familia acomodada, tiene un nombre respetable, pero tras la muerte de su
padre, la situación económica de su familia ha empeorado drásticamente y
tienen serios problemas para subsistir por lo que es imperioso
conseguir un marido de la nobleza que se haga cargo de la situación de
su familia. A pesar de ser una joven de gran belleza no ha conseguido la
tan ansiada petición de mano, pues no dispone de dote. Está en la que
es ya su cuarta temporada y con no muy buenas perspectivas... hasta que
las Wallflowers se unen en su objetivo...qué puede ocurrir?
Simon
Hunt proviene de una familia de clase media, de hecho es el hijo de un
humilde carnicero, pero es un hombre ambicioso que ha luchado y escalado
socialmente. Hoy en día es un hombre rico que invierte que numerosos
negocios, se codea con los hombres más influyentes y adinerados del
país, de hecho es amigo de Lord Westcliff ( a quien ya conocimos en La
antigua magia)y la nobleza solicita su consejo y opinión financiera. No
obstante no es considerado un igual, nadie olvida su pasado, ni tampoco
lo hace él.
Simon es el único que muestra interés por Annabelle,
pero él tampoco piensa en matrimonio, él no es de los que se casan, y
cree que esperando pacientemente a que finalice la temporada y ella
vuelva a fracasar en sus intentos de cazar un marido de la nobleza,
podrá hacerla su amante....
Y por último Renacer a tu lado, que fue la segunda novela que leí de Lola Rey y me gustó muchísimo más que la primera que leí. Es increíble como después de tanto tiempo sigo recordando escenas o características de los personajes que me marcaron. En esta novela volvemos a tener un paisaje diferente que no suele verse en histórica y la verdad es que me encantó. Últimamente estoy desarrollando un amor incondicional por este tipo de ambientaciones
Repudiada por su
familia después de un dramático suceso que le ha acontecido, Ellie no
tiene más remedio que aceptar la voluntad de sus padres y marcharse a
otro país, contrayendo matrimonio con un hombre al que no conoce.
Asustada,
pero llena de esperanzas, afrontará su destino con una entereza
asombrosa, y tratará de forjarse una nueva vida al lado de su recién
estrenado marido, quien despierta en ella sentimientos que nunca creyó
posibles.
Aidan ha dejado atrás un duro pasado para embarcarse
en una nueva aventura y tomar las riendas de su vida. Para ello necesita
una mujer fuerte y trabajadora que le ayude a construir su futuro. Lo
que no espera encontrar es una dama refinada y delicada, que nada tiene
que ver con él.
Pero Ellie no es tan recatada y débil como
piensa… Y ese deseo que despierta en cada poro de su piel lo desarma por
completo, haciéndole anhelar descubrir todos los secretos que oculta su
joven esposa.
Y hasta aquí las recomendaciones de hoy. ¿Sabéis de lo que me he dado cuenta haciendo esta entrada? De que las sinopsis de novelas de romántica histórica son muy muy largas. ¿Os habéis dado cuenta? Sé que en muchos casos hace falta el contexto, pero en otros no creo que sea necesario semejantes párrafadas (sobretodo en el caso de la novela de Lisa Kleypas).
Pero bueno, el caso es que he procurado que las novelas que os he recomendado no sean de acción lenta y de que enganchen prácticamente en el primer capítulo. Sé que muchas de vosotras no os entusiasma este subgénero, pero espero que os animéis con alguna.
Nos leemos, bellezas. Gracias por estar ahí.
¡Hola!
ResponderEliminarConocía algún que otro libro pero no he leído ninguno, me apunto Edenbroke y Piratas :)
¡Gracias por las recomendaciones!
Te recomiendo de Sarah Maclean, el que más me ha gustado (porque la historia ya de por si es muy divertida y graciosa xD) 9 reglas que romper para conquistar a un granuja
¡Un beso!
¡Hola Bonita!
ResponderEliminarQue bien me viene que hayas hecho esta entrada porque estoy metiéndome en la romántica histórica poco a poco y me apunto todos los libros que has puesto porque no conocía ninguno y se que si te han gustado a ti yo también los voy a disfrutar.
Muchas gracias por haber subido esta entrada, en cuanto los lea te contare que me van pareciendo.
Un besito
Ester
Hola, solo he leído el mensaje de elphame y me gustó muchísimo ^^ me apuntos los demas
ResponderEliminarUn besito
¡Hola corazón!
ResponderEliminarComo bien auguras al final de la entrada, yo por ejemplo no soy nada lectora de romántica histórica, ni tampoco de romántica ni de histórica ya que estamos jajaja pero tengo claro que si quiero empezar a leer algo te tengo que preguntar a ti. En concreto me ha hecho mucha ilu encontrarme con el de La mensajera de Elphame porque lo tengo en pendientes ya que tuvo buenísimas críticas, así que no me siento tan apartada, bieeeeen jajaja
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Ayyyy, los highlanders... Por cierto, no recuerdo haberte escuchado hablar de la Saga Outlander... Dime que la has leído por favor!!! Y cuéntame tu opinión!!
ResponderEliminarHoola corazón!! El primero que citas lo leyó mi madre querida porque ella es como tú, muy de histórica y siempre me está dando la lata para que lo lea!! Y visto lo visto, a ti también te ha gustado así que seguramente acabaré cediendo jaja Los demás que comentas no me suenan más que de vista así que si yo no los leo, se los recomendaré a mi madre jaja
ResponderEliminarUn beesito!!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe encanta pasar por tu blog ya que la romántica histórica y yo no nos llevamos muy bien, y descubrir titulos para de vez en cuando romper con mis rutinas de lectura me encanta. De este top he leído Piratas y la verdad aunque me gustó a grandes rasgos, le vi algunas cositas que no me terminaron de convencer. Los highlanders me suelen gustar más asi que seguramente le de una oportunidad a La mensajera de Elphame :)
Muchos besos y gracias por las recomendaciones
HOla!
ResponderEliminarCuánta variedad!! He leído Edenbrooke y coincido contigo, es genial!! Me llevo apuntado Piratas, le tengo ganas! y quizá el de Kate, pero es que el oeste no es lo mío, jejej
A seguri disfrutando del género ;)
un beso
S
Hola.
ResponderEliminarNo suelo leer mucha novela romántica, pero he de admitir que la romántica histórica es la que mas me gusta de este género.
Aunque no he leído aún niguno de los que has mencionado, conozco alguno de ellos y los tengo en mi lista de pendientes (espero ponerme con alguno de ellos pronto).
Me ha gustado tu blog, así que me quedo por aquí.
Nos vamos leyendo ¿Mi Tesoro? Libros